Hace unos días en una excursión por la Via Verde de la Jara pudimos visitar y ver en funcionamiento el molino de “Los Morenos”, el único molino de agua de Castilla-La Mancha que es visitable y se puede ver en acción.
Este molino harinero del siglo XVIII, fue restaurado en 2011 por el ayuntamiento de El Campillo de la Jara y es quien se encarga de las visitas guiadas y demostraciones del funcionamiento de este molino accionado sus piedras cn la fuerza de las aguas del río Uso (o Huso).
Aquí teneis un video-documental con las fotografías y los videos que grabé durante la visita. Un documento de gran valor etnográfico e histórico dificil de ver en estos días.
El proyecto “Los embalses del Tajo inferior”, fue un proyecto creado en 2014 por J. M. Alvarado como su proyecto final del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía Artística en la E.A. Talavera Obteniendo una nota de 9 sobre 10.
El proyecto tiene como objetivo mostrar las grandes presas hidroeléctricas situadas en el Tajo inferior.
Resaltando la grandiosidad de estos paisajes industriales y naturales en su momento de máximo esplendor (completamente llenos y desembalsando agua en medio de una naturaleza exuberante).
El proyecto se presentó para su evaluación en la escuela de Arte de Talavera de la Reina en abril de 2014 y las fotografías se mostraron en la sala de exposiciones de la escuela durante varios meses.
Los Saltos de Torrejón (panorámica 360º) Son dos presas situadas una en el río Tajo (izquierda de la imagen) y otra en el Tietar (derecha de la imagen) que están interconectadas con una única central hidroeléctrica equipada con turbinas reversibles (que permiten generar electricidad o invertir su funcionamiento y bombear agua de un embalse a otro).
En abril de 2014 el proyecto se presentó en la Escuela de Arte de Talavera donde obtuvo una nota media de 9 sobre 10 y fue expuesto junto a otras obras presentadas ese mismo año.
Las fotografías del proyecto se expusieron en abril de 2014 en la Escuela de Arte de Talavera de la Reina (fotografía procedente de la página de facebook de la E.A. Talavera)
En principio no confiaba demasiado en un curso gratuito hecho por un señor peruano, pero ha sido toda una sorpresa. Ronald Vasques es todo un experto y tiene otros interesantes tutoriales por ejemplo sobre Camtasia y sobre edición de video.
Los 9 videos que componen el curso están también en Youtube subidos por el autor. Aquí teneis los videos recopilados.
Lección 1 – ¿Qué es SEO y qué no es?
Lección 2 – Nicho de mercados y palabras clave es SEO y qué no es?