
Cheque transición
La empresa que me contrate a lo largo de 2019, se beneficiará de una ayuda de 5140€ de la JCCM (cheque transición).
En este artículo se explica con detalle en que consiste esta ayuda a la contratación
La empresa que me contrate a lo largo de 2019, se beneficiará de una ayuda de 5140€ de la JCCM (cheque transición).
En este artículo se explica con detalle en que consiste esta ayuda a la contratación
Mi amiga Victoria me encargó diseñar, poner en marcha y llevar el mantenimiento del que iba a ser el escaprate online de su negocio de papalería creativa y regalos personalizados llamado “Dalia de Papel”
El resultado ha sido la web www.daliadepapel.com donde he realizado los siguientes trabajos:
En primer lugar el alquiler del servidor y del dominio daliadepapel.com, añadir los certificados SSL, protección contra ataques con CloudFlare (en los primeros meses sufrimos un ataque DoS y aprendimos aprotegernos) y adecuación a la normativa sobre protección de datos asesorados por abogados.
En el diseño de la web he utilizado como base WordPress y para la creacoón y gestión del Catálogo Online de productos (que puede trasformarse fácilmente en tienda online ya que sólo habria que habilitar la opcion de comprar y pago online) he utilizado WooCommerce.
Una vez terminada, me ocupo del mantenimiento de la web (actualizaciones, renovaciones de servicios contratados, añadir cpntenidos cuando proceda, corrección de errores, posicionamiento SEO, etc).
La 9ª etapa de la Vuelta ciclista a España 2018, ha salido esta mañana (2 de septiembre) de Talavera de la Reina (Toledo), aquí teneis un par de fotos que he sacado con el pelotón ciclista y la basílica de El Prado de fondo.
Hace unas horas, una de las web que administro www.daliadepapel.com ha dejado de funcionar (no carga en el navegador, pero si puedo acceder al servidor), los técnicos de atención al cliente de la empresa donde esta alojada me han dicho que el dominio estaba bajo un ataque DDos. El ataque esta dirigido contra el dominio daliadepapel.com y para evitar que se colapse el servidor, la han desactivado durante unas horas hasta que cese el ataque.
Estos ataque que pueden bloquear las web de gobiernos, bancos o multinacionales durante horas. Cuando afectan a una web pequeña de un particular, el único efecto que causan es la molestia tener la página bloqueada durante unas horas y después todo vuelve a la normalidad. Se trata de ataques aleatorios y automatizados por eso le la tocado a una web que esta aun en construcción y apenas la conoce nadie aun.
Siguiendo el consejo de los técnicos de la empresa que alberga la web, hemos tomado medidas de precaución, como utilizar las herramientas de CloudFlare (que también tiene una versión gratuita) que permitirán evitar futuros ataques de este tipo. Básicamente al utilizar los DNS de esta empresa los intentos de acceso a la web se filtran y se descartan todos los que vengan de direcciones IP falsas, evitando que si llegan millones de intentos de conexión simultáneos contra una página acaben colapsándola, que es en lo que consisten los ataques DDos (siglas de Distributed Denial of Service. La traducción es “ataque distribuido denegación de servicio”, y traducido de nuevo significa que se ataca al servidor desde muchos ordenadores para que deje de funcionar.)
Ante la inminente entrada en vigor a partir del 25 de mayo de 2018 el nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE (RGPD) los visitantes y clientes van a tener más seguridad al poder saber quién está detrás de cada web, que se hace con los datos que se recaben, etc.
Pero de cara a quien tiene que hacer un sitio web y mantenerlo, este cambio legal de momento es un enorme grano en el culo del que todos hablan pero nadie tiene claro como tiene que hacer para poder cumplirlo sin morir en el intento.
En este post he puesto unos cuantos enlaces donde se explica bastante bien lo que hay que hacer para aplicar el nuevo reglamento en blogs y tiendas web:
por Fernando Tellado en la web ayudawp.com, la mejor ayudapara los creadores de sitios con wordpress
Por Antonio Cambronero en blogpocket.com Artículo divertido, explicado con sencillez y ejemplos practicos, para una web sencilla como ésta, es una de las mejores referencias para saber que hacer y cómo.
por Fernando Tellado en la web ayudawp.com, la mejor ayudapara los creadores de sitios con wordpress
por Fernando Tellado en la web ayudawp.com, la mejor ayuda para los creadores de sitios con wordpress
ejemplo de la web ayudawp.com
por Maria Brocca y Rubén Alonso en miposicionamientoweb.es
Posiblemente a día de hoy el articulo mejor explicado y más practico a la hora de copiar ideas de como adaptar una web.
por Juan González Villa en la web useo.es uno de los artículos mejor explicados y con ejemplos prácticos.
por Israel Gaviño en la web denox.es
Artículo de la cámara de comercio de Valencia